viernes, 21 de julio de 2017

Tarta huesitos

Quien no ha probado los huesitos? esas galletas tan ricas! la verdad es que esta tarta sabe igual, Es muy fácil de hacer y en un pLis pLas ya la tienes elaborada.



Ingredientes:

Galletas de barquillo(de las de corte de helado)
1 bote de crema de cacao con avellana, nutela etc.
Frambuesas para emplatar
Hojas de menta

Elaboración:

Se pone el bote de crema al baño María. En un plato o recipiente que nos guste, se coloca un barquillo y se unta con la crema, y así sucesivamente hasta que creamos conveniente.

Te cuento un secreto:

Esta tarta yo ha he hecho cuadrada, en tamaño como  para dos personas pero la puedes hacer también redonda usando obleas de barquillo y también queda genial.
La he emplatado con frambuesas y hojas de menta pero la puedes adornar también con bolitas de galleta,virutas de tres chocolates etc.
También la puedes cubrir con chocolate.


domingo, 2 de julio de 2017

Espaguetis de espelta con lombarda, pasas y semillas variadas


Me ha tocado una cesta con productos ecológicos y muchos de Galicia, en el  mercado ecolóxico de A Coruña. Entre ellos había una lombarda y la verdad es que hacía mucho tiempo que no comía esta rica verdura, que combiné con espaguetis de espelta, pasas y semillas variadas. La verdad es que me ha quedado un plato muy rico, muy vistoso ya que tiene un color impresionante y muy fácil de hacer.




Ingredientes: 

1/2  lombarda pequeña
70/100gr gr.de espaguetis de espelta(por persona)
3 cucharadas de pasas sin pepitas
1 cucharilla de semillas variadas
1 cucharada y media  de aceite de oliva virgen extra
1 cucharilla de vinagre
Sal al gusto

Elaboración:

Se lava y limpia  la lombarda y se pone a cocer en una olla con agua hirviendo y sal.
En el agua de cocer la lombarda una vez que esté en ebullición, se incorporan los espaguetis y se dejan cocer hasta que estén en su punto.
Se pelan los ajos y se filetean. En una sartén con aceite caliente se añaden los ajos , cuando estén un poco dorados, se añaden las pasas y se les da un par de vueltas, se aparta la sartén del fuego y se incorpora el vinagre. Se rocía la lombarda caliente con ésta mezcla, al emplatar se espolvorea con las semillas.

Te cuento un secreto:

Le he puesto vinagre al aceite porque le da un toque muy rico a la lombarda. He utilizado vinagre de manzana pero puedes usar el que más te guste.
He cocido los espaguetis en el agua de cocer la lombarda porque quería que quedasen de ese color.



sábado, 1 de julio de 2017

Ensalada rabanuda

Ya sabéis que me encantan las ensaladas y hoy os traigo una con rabanitos, vegetales variados, aceitunas, zanahorias, tomatitos cherrys, semillas variadas y taquitos de jamón serrano.
Es una ensalada muy saludable, fresquita y muy sabrosa.







Ingredientes:

2 rábanos grandes o 4 pequeños
1 taza de vegetales variados:
(zanahorias,canónigos,escarola etc.)
8 tomatitos cherry
1 zanahoria pequeña
1 diente de ajo
50gr. de taquitos de jamón
10 aceitunas verdes
1 cucharada de semillas variadas
1 o 2 cucharadas de aceite de oliva viegen extra
1 diente de ajo
Sal al gusto

Elaboración:

Se lavan los vegetales, se pelan las zanahorias, se cortan con un pelador en tiritas muy finas. Se pela el ajo y se pica muy picadito.
Se van disponiendo todos los ingredientes, los vegetales previamente bien escurridos, en una fuente, bol, plato etc. Se añade el aliño y las semillas.

Te cuento un secreto:


Se emulsiona el aceite, vinagre y la sal con un tenedor.
Las ensaladas se deben aliñar en el momento de servir ya que de lo contrario los vegetales se deteriorarán.


Revuelto de gulas,bacalao y maiz

Me encantan los revueltos y éste  está riquísimo, la mezcla de bacalao con gulas y maíz, con ajo y cayena es increible! Sólo tenéis que elaborarlo y lo podréis comprobar!



Ingredientes:

2 huevos por persona
60gr. de migas de bacalao
60 gr.  de gulas
2 cucharadas de maíz cocido
1/2 cayena al gusto
1 cucharilla de cebollino
1 cucharada y media de aceite de oliva virgen
1 o 2 dientes de ajo

Elaboración:

Se desala el bacalao y se desmiga
Se pelan los ajos y se filetean.
Se cascan los huevos y se baten  bien.
Se pone al fuego una sartén o wok con aceite,  cuando esté caliente se incorporan los ajos y se doran, seguidamente se añade el bacalao y se sofríe durante unos minutos, se añaden  las gulas y el maiz , se les da un par de vueltas y se agregan los huevos, se espolvorea  el cebollino muy  picadito y se deja que el huevo vaya cuajando. Cuando esté en su punto se emplata.

Te cuento un secreto:

He utilizado migas de bacalao pero puedes usarlo en trozos.
Me gusta que el revuelto quede jugoso por eso no lo dejo cuajar mucho porque enseguida se seca.
En vez de bacalao, puedes utilizar palitos de cangrejo, gambas etc.  que también está muy rico.
El cebollino queda mucho mejor si se le añade un poco antes de sacarlo del wok.

viernes, 30 de junio de 2017

Volcán de judías en ajada al pimentón

De entrante o de plato único, para comidas o cenas, siempre son  apetecibles unas judías en ajada al pimentón con taquitos de jamón serrano, patata, huevo cocido y salmorejo.

I
Ingredientes:

200 gr. de judías verdes 
1 patata grande
2 huevos cocidos
80 gr. de jamón serrano en taquitos
2 dientes de ajo
1 cucharada de pimentón dulce


Elaboración:


Se lavan las judias, se cortan  las puntas,  los hilos laterales y se trocean en tres o cuatro partes.
Se pone el huevo a cocer en una cazuela con agia, cuando ésta está en ebullición se incorporan los huevos y se dejan cocer durante 10(12 minutos .
Se pelan las  patatas y se cortan en  cuartos para que se hagan antes. 
Se pone una olla al fuego con agua.y sal. Cuando esté en ebullición introducimos las judías y las patatas.
En una sartén con aceite caliente, se doran  los ajos laminados, se incorpora el jamón  en taquitos y se rehoga bien. Seguidamente se añade el pimentón ,  las judías y  las patatas bien escurridas. Se  Saltea todo unos minutos  y se comprueba que todo esté en su punto.
Se escurren los huevos y se pasan por agua fría,Se cortan trozos.
Se emplata colocando las judias, patatas, los huevos y por encima unas cucharadas de salmorejo



Te cuento un secreto:

Las judías y las patatas también las puedes cocer al vapor.
Se puede emplatar como uno/a quiera, con moldes redondo, cuadrado, con otras formasetc
He utilizado un molde redondo  a modo de volcán y he colocado en el fondo las judías, encima el jamón picadito y sobre  éste, se riega todo con la ajada al pimentón. Una vez regado con la salsa se añade el salmorejo encima del jamón, al lado las patatas y los huevos.


Salmorejo:


Ingredientes:

1 kg. de tomates 
1 diente de ajo
80 gr. de taquitos de jamón
1 huevo cocido
100 cl. de aceite de oliva virgen extra
100 gr. de pan con mucha miga(del día anterior)

Elaboración:


Se pelan los tomates y el ajo, se colocan o en el vaso de la batidora o en cualquier robot  que tengamos y  se trituran.

Se añade el aceite, el pan y la sal y se vuelve a pasar por la batidora hasta que quede todo bien triturado y emulsionado

Te cuento un secreto:

Normalmente le suelo poner al salmorejo huevo cocido pero solo la yema porque me gusta más. Cada vez que lo tomo, al emplatarlo, le añado el huevo y el jamón serrano.
Te recomiendo que lo prepares y lo dejes en la nevera para que esté siempre fresquito. Yo antes de servírmelo tan frío lo saco un poco antes de comérmelo pero esto va al gusto de cada uno/a.



domingo, 25 de junio de 2017

Gazpacho andaluz

Con mucho calor como estamos pasando estos días, es muy bueno tomar un gazpacho andaluz lleno de vitaminas y antioxidantes.
Es muy fácil de hacer, rico y fresquito.




Ingredientes:

1 kg. de tomate maduro de rama o pera

1 Cebolla pequeña
2 dientes de ajo
1 Pimiento verde o rojo o mitad y mitad de cada uno
1/2 pepino 
50 gramos de pan duro
60 ml. de aceite de oliva virgen extra
200 ml. de agua o al gusto
Sal

Elaboración:

Se lavan  todos los ingredientes. Se pela la cebolla y el pepino. Se cortan los tomates, la cebolla,  el pimiento y el pepino en trozos. Seguidamente, se  pela el ajo, se corta por la mitad y se quita el germen. Se dejan unos trocitos del pimiento, tomate, pepino etc. de acompañamiento.
Se colocan todos los ingredientes tanto sólidos como líquidos en la batidora u otro robot de cocina y se bate todo hasta que esté al gusto de cada uno.

Te cuento un secreto:

Si los tomates no los pelas, no te hará falta poner pan porque ya tendrá más cuerpo. Yo no lo cuelo ni pelo los tomates pero si quieres puedes pasar el gazpacho por un chino 
El gazpacho puedes acompañarlo con trocitos de pepino, pimiento, cebolla e incluso tomate.





martes, 20 de junio de 2017

Ensalada de melón con jamón

Que calor verdad? Pues no hay nada mejor que una ensalada de melón con jamón.
Esta ensalada la comí en un bar y me pareció una idea genial y desde entonces me la he preparado  ya unas cuantas veces, sobre todo en estos días de calor.
Es un plato muy fácil de preparar, saludable , rico y muy fresquito  para los días de calor.








Ingredientes:

3 o 4  rodajas de melón

80 gr. de jamón serrano
2  cucharadas de aceite de oliva virgen extra

Elaboración:


Se les saca las pepitas al melón, se cortan en cubos y se disponen en una fuente o plato. Se reserva el jugo que suelta el melón y se mezcla con el aceite. Se añaden los taquitos de jamón y se riega con la salsa mencionada.


Te cuento un secreto: 


También se puede hacer bolitas con un sacabolas y mezclarlos con los cubos de melón.

El jamón serrano también se puede poner en lonchas pequeñas o en trocitos.
Queda muy bonito emplatado en un melón pequeño cortado verticalmente o también en horizontal.
He mezclado el zumo de melón con el aceite y queda una salsita muy sabrosa.

viernes, 16 de junio de 2017

Salmorejo

Cuando hace calor lo mejor es tomar un salmorejo lleno de vitaminas y proteínas ya que el huevo y el jamón le van que ni pintado.
Deseo que te guste tanto como a mi, hacer este salmorejo tan rico, saludable, fácil de elaborar y muy fresquito.

Ingredientes:

1 kg. de tomates 
1 diente de ajo
80 gr. de taquitos de jamón
1 huevo cocido
100 cl. de aceite de oliva virgen extra
100 gr. de pan con mucha miga(del día anterior)

Elaboración:

Se pelan los tomates y el ajo, se colocan o en el vaso de la batidora o en cualquier robot  que tengamos y  se trituran.

Se añade el aceite, el pan y la sal y se vuelve a pasar por la batidora hasta que quede todo bien triturado y emulsionado

Te cuento un secreto:

Normalmente le suelo poner al salmorejo huevo cocido pero solo la yema porque me gusta más. Cada vez que lo como ,al emplatarlo, le añado el huevo y el jamón serrano.
Te recomiendo que lo prepares y lo dejes en la nevera para que esté siempre fresquito. Yo antes de servírmelo tan frío lo saco un poco antes de comérmelo pero esto va al gusto de cada uno/a.



viernes, 9 de junio de 2017

Picadillo de ternera con verduritas variadas

Esta receta que os presento hoy está dedicada a mi amiga Begoña ya que ha sido ella la que me habló de este plato que es un clásico en su casa. Me explicó como hacerlo y  desde entonces ya forma parte de mis recetas cotidianas. Es un plato muy saludable con muchas vitaminas, muy rico, fácil de elaborar y bastante asequible,
Cuando la elabores y  pruebes la primera vez, te aseguro que ya no será la última.

Ingredientes:(para dos personas o dos veces)

250 gr de carne de ternera picada
1/4 de pimiento rojo
1/4 de pimiento verde
1/4 de pimiento amarillo
1 cebolleta pequeña
100 gr. de judías verdes
1 diente de ajo
1 chupito de vino blanco
1 pizca de pimienta negra
1 cucharilla de tomillo
2 o 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra o al gusto
Sal al gusto

Elaboración:

Se salpimienta la carne picada con sal,orégano y ajo
Se lavan y trocean las verduras.
Las judías se ponen a cocer en una olla con agua hirviendo. Mientras tanto se  coloca un wok con aceite al fuego y se incorporan la cebolla muy picadita y los pimientos, se dejan rehogar unos cinco o siete  minutos, seguidamente se añaden las setas o los champiñones, unos minutos después se incorpora  la carne picada y se mezcla con los demás ingredientes, se va dando vueltas para que se haga bien y  se riega con el vino blanco. Cuando éste se haya evaporado se agregan las judías ya cocidas y troceadas. Se les da vueltas para que se integren  bien con los demás ingredientes y se deja reposar todo unos cinco minutos.

Te cuento un secreto:

La carne picada, yo no la pico en casa porque me gusta más como queda  cuando me la pican en la carnicería pero esto ya es cuestión de gustos.
La carne picada tiene que quedar en su punto y jugosa, si la pasas mucho quedará seca y como apelmazada.
A esta carne también se le puede añadir unas pasas y aceitunas verdes ya que le da al plato un toque especial.

domingo, 28 de mayo de 2017

Tofu ahumado con verduritas saltadas al wok

Esta receta es ideal para l@s vegetarian@s  y vegan@as ya que es una alternativa a la proteína animal. Me gusta mucho el tofu pero reconozco que hay mucha gente  a la que no le gusta.
Está receta es muy rica, saludable y muy nutritiva. Tiene muchas vitaminas ya que lleva Kale, Pak Choi, champiñones, pimiento, sésamo etc.


Ingredientes:

100 gr. de tofu
1/2 pimiento rojo o al gusto
1 cebolla pequeña
1/2 taza de kale
1 pak choi
2 cucharadas de aceite de sésamo
1 cucharada de salsa de soja
1 cucharada de vinagre de arroz
1 cucharada de sésamo tostado
Sal al gusto

Elaboración:

Se escurre bien el tofu, se corta en tiras y después en tacos de bocado.
Se limpian las verduras, se pica la cebolla bien picadita y se rehoga en una sartén con aceite caliente y se deja hasta que empiece a cambiar de color.
Se corta en trozos el pimiento y se incorpora a la cebolla.
Se corta el pak choy en trozos y se añade la parte blanca porque es más dura, a la mezcla anterior, se corta en trocitos el kale y se añade a las demás verduras. Se añade la salsa de soja y el vinagre de arroz. Cuando esté todo cocinado, se incorpora la parte verde del pak choy y se deja un par de minutos. Se agregan los tacos de tofu se se rehoga un par de minutos. Se prueba para ver si está todo en su punto.  Al emplatar se espolvorea con sésamo tostado.

Te cuento un secreto:

He utilizado el tofu ahumado porque me encanta su sabor pero puedes utilizar el que más te guste.
Si no tienes aceite de sésamo ni vinagre de arroz, puedes utilizar otro tipo de aceite y de vinagre, pero no tendrás el mismo sabor.